Imagen Huella
LA HUELLA- G. Mistral
Del hombre fugitivo
sólo tengo la huella,
el peso de su cuerpo,
el viento que lo lleva.
Ni señales ni nombre,
ni el país ni la aldea;
solamente la concha
húmeda de su huella;
solamente esta sílaba
que recogió la arena
¡y la Tierra -Verónica
que me lo balbucea!
sólo tengo la huella,
el peso de su cuerpo,
el viento que lo lleva.
Ni señales ni nombre,
ni el país ni la aldea;
solamente la concha
húmeda de su huella;
solamente esta sílaba
que recogió la arena
¡y la Tierra -Verónica
que me lo balbucea!
Y su hija, la sangre,
que tras él lo vocea:
la huella, Dios mío,
la pintada huella:
el grito sin boca,
la huella la huella!
que tras él lo vocea:
la huella, Dios mío,
la pintada huella:
el grito sin boca,
la huella la huella!
Su señal la coman
las santas arenas.
Su huella tápenla
los perros de niebla.
Le tome de un salto
la noche que llega
su marca de hombre
dulce y tremenda. Pero la Tierra blanca
se vuelve eterna;
se alarga inacabable
igual que la cadena;
se estira en una cobra
que el Dios Santo no quiebra
¡y sigue hasta el término
del mundo la huella!
las santas arenas.
Su huella tápenla
los perros de niebla.
Le tome de un salto
la noche que llega
su marca de hombre
dulce y tremenda. Pero la Tierra blanca
se vuelve eterna;
se alarga inacabable
igual que la cadena;
se estira en una cobra
que el Dios Santo no quiebra
¡y sigue hasta el término
del mundo la huella!
COMPENDIO I - LUZ Y SOMBRA

































































































1, Copia en blanco y negro con imagen de una ilustración de H.R Giger; 2, pintura de retrato en blanco y negro con la descripción Jean Auguste Dominique Indres; 3, imagen borrosa con imagen resultado de rayos x sobre persona de sexo femenino; 4, -secuencia de imágenes en blanco y negro que sugieren un campeonato equino con el nombre The Leap; 5, Imagen de pinturas rupestres, imagen e calidad regular posiblemente una de las primeras pinturas realizadas por el hombre con un borde violeta en el costado derecho;6, Imagen con ánfora o Cáliz con la descripción al costado lateral, una esfinge con un hombre muerto; 7, fotografía con hombre de edad adulta dando la espalda, se encuentra rodeado de lo que posiblemente es un puesto de revistas; 8, pintura cubista con hombre sentado con los ojos cerrados mientras observa lo que parece ser una ciudad o tal vez un café; 9, ilustración de hombre que muestra el proceso de observación de un objeto y que intenta traducir objeto, sentidos experiencia y percepción;10, Imagen sumamente borrosa con una descripción al costado derecho que dice El Partenón; 11, serie de 4 pinturas abstractas con imágenes que parecieran mostrar imbricados patrones realizados por niños;12, Trazos muy básicos realizados sobre una imagen blanca con figura humana, con breve descripción que señala, Cambiantes concepciones del ser humano en los dibujos de un niño; 13, firma o sello con breve descripción que indica Iniciales- JVE-;14, sarcófagos mortuorios egipcios en muy baja calidad;15 Aparentemente un paisaje con la hoja casi ennegrecida con muestras de lo que parece un edificio o casa en la que se puede leer muy tenuemente AS NICONAS; 16, imagen irreconocible de lo que parecieran plantas, dadas sus características forma una gran textura de elementos fundidos entre sí;17, Pintura muy borrosa en la que al parecer varias personas suben por una escalera, el lugar aparenta ser un palacio o similar; 18, dos pinturas una sobre la otra, la primera parece ser el original y el segundo una versión cubista del primero;19, Hoja con textura, su contenido es irreconocible; 20, grabado de perfil de persona desconocida; 21, texturas o patrones generados por una serie de elementos con características puntillistas;22, pintura con elementos poco reconocibles, es un tapete o alfombra;24, imagen en formato vertical con contenido poco reconocible con mancha lateral purpura producto de un posible error en el scaner; 127 imágenes compuestas por 6 ilustraciones, 28 pinturas de diferentes épocas, 7 retratos, 41 de fotografías a objetos y 44 fotografías a personas en diferentes poses. 31, Pintura de una cabeza con la descripción, estudio para Guernica; 32, Cuadro con 25 diseños de diferentes tipos de lo que sugieren ser flores o plantas ornamentales organizados en grupos de cinco filas y cinco columnas; 33, Imagen con patrones lineales en desorden que podrían llegar a representar un bosque o una jungla; 34, pintura en baja calidad con descripción al costado izquierdo, Piet Mondrian, árbol II; 35, Pintura con la imagen de dos animales con una breve descripción al costado izquierdo, Animales semejantes a Canguros; 36, Pintura mural egipcia con mucha textura en su color negro con descripción inferior ilegible; 37, imagen de mancha negra con gran cantidad de textura que describe, Pintura impresionista, 38, Pintura con formas gruesas en la que se alcanza a reconocer un puente con un bote cruzando debajo en la que se describe de forma casi ilegible, Puente de Londres, 1.906;39, Pintura cubista con dos figuras humanas que se observan fijamente, una de ellas toca el hombro de la otra; 40, trazos con un rostro monstruoso reconocible en su parte superior izquierda el resto de la pintura esta compuesto por manchas; 41, imagen con algo que parece ser un paisaje urbano, lo más distinguibles es un farol que surge del fondo; 42, pintura con dos manchones negros con formas no reconocibles; 43, escultura con un ave sobre lo que parece una rama o árbol de tamaño diminuto; 44, imagen en la que sobresale una figura blanca que atraviesa la composición en sentido vertical, el contexto no es reconocible; 46, dos pinturas o diseños en formato horizontal, en una de ellas se alcanza a leer la palabra “LIFE” mientras en la otra esta palabra esta rota a la mitad componiendo la palabra “LIE”;47, Pintura completamente negrecida con una imagen casi imperceptible del rostro de un hombre; 49, Pintura con reconocida imagen religiosa de la virgen María con el Niño en el brazo derecho, una franja purpura la atraviesa de manera horizontal;50, Ecultura con hombre desnudo, posiblemente griega o egipcia; 51; Diferentes patrones formados por una serie de cuadros que están diagramados en cinco filas y cinco columnas; 52, aparentemente es una escultura femenina, su figura se camufla con la dura textura de fondo;53, Fotografía o pintura de la estatua de la libertad en muy baja calidad, su forma resalta por la sucia palidez del fondo; 54, Manchones negros con distintas formas abstractas, 55, tres dibujos sencillos de paisaje agrícola realizados con un solo trazo y en los cuales se debe seguir algún tipo de instrucción; 56, pintura con gran cantidad de grano que aparenta ser un árbol;57, Escultura en color negro de figura abstracta, geométrica humanoide, el fondo presenta patrones de piedra o ladrillo; 58, Pintura de un rostro realizado con que sugiere una técnica surrealista; 59, Dibujo o grabado de tres hombres observado dos ataúdes, cada uno de estos deja ver el rostro de un hombre dentro; 60, pintura de dos mujeres desnudas y un joven de corta edad, una de las mujeres abraza de forma sugerente a la otra mientras el joven las observa; 61, la famosa obra “La gran ola” en muy precaria calidad; 62, paisaje con catedral como protagonista de fondo, en primer termino se pueden distinguir algunos árboles; 63, pintura que retrata una cena o reunión alrededor de una mesa de un grupo indistinto de hombres; 64, dos pinturas diferentes en formato cuadrado, los dos portan ropas elegantes y barba sus rostros están completamente borrosos;65, figura de cráneo pintado sobre algún tipo de soporte, también se alcanza a distinguir una pluma cerca a la figura del cráneo; 66, en esta pieza se pueden distinguir las siluetas de dos hombres, uno de ellos semidesnudo con una gran cantidad de textura formada por el negro de fondo; 67, Dos pinturas diferentes, la primera es un fragmento del famoso Guernica de Picasso en este caso del grito y el toro, a la derecha un cuadro con temática religiosa, La Virgen María con el niño; 68, pintura en la que se representan tres figuras semidesnudas con un árbol de fondo, cada una de las figuras tiene un elemento que rodea el cuello;69, En esta pieza podemos observar tres figuras una de las cuales parece no tener cabeza aunque se encuentra en posición de caminata, la segunda se encuentra en posición de sufrimiento, la tercera figura es una posible escultura en la que se representa una figura semidesnuda femenina; 70, En esta pieza podemos notar una escena de carácter religioso con una muy mala calidad, de fondo el cristo crucificado mientras unas muy confusas imágenes con gran cantidad de grano lo rodean; Figura con hombre recostado siendo observado por dos figuras casi transparentes que lo rodean; 73, Pintura o suerte de grabado en el cual se muestra un grupo de personas en lo que parece ser un taller de escultura o arte dado que pinturas y esculturas rodean el lugar; 74, Fotografía de alguna mujer con el cabello largo con postura observante hacia la cámara,, se encuentra en una calle o lugar público ya que hay postes de luz de fondo; 75, Fotografía de un vaso, una calavera en miniatura y una cuchara sobre una mesa; 76, Fotografía de mujer desnuda en una habitación que se encuentra medianamente en la penumbra; 77 , Glifo de pintura rupestre en un estado muy precario; 80, Imagen con figuras y formas irreconocibles;81, imagen con muy maltratadas formas geométricas que cubren todo el área de manera horizontal; 82, posible escultura de color negro, poco se reconocen sus facciones ya que se mezcla con el gris y la oscura textura de fondo; 83, esta pieza da cuenta de un estilo posiblemente cubista, en el se muestra un rostro que observa un cuerpo ser aplastado por un triángulo; 84 Figura humana en pose de perfil, se alcanza a distinguir la figura de una persona que lo sostiene; 85, en este trabajo podemos observar a lo que aparenta ser un hombre que observa una mancha o elemento flotante en medio de una habitación, se distingue una ventana detrás de la situación; 86, Manchas abstractas que van en todas direcciones sin algún origen aparente; 88, pintura grabado o dibujo con escena de varios veleros que transitan en el mar; 89, Figuras abstractas, la mayoría espirales, que se encuentran hechas con un color claro que resalta del fondo; 90, tres figurines humanos, uno monta a caballo, los dos sostienen elementos en sus manos, el ultimo lleva una gran espada; 91,Foto de Escultura con un hombre desnudo siendo rodeado por lo que parece ser una gran serpiente; 92, en esta pieza se puede distinguir un edificio, casa o iglesia; 93, imagen de muy mala calidad en la que se puede notar la reunión de varios hombres vestidos de negro que observan en todas direcciones; 94, Imagen en la que se pueden distinguir tres barcos hechos en dos dimensiones con grupos de personas en su interior, se distinguen las palabras NAVIGIO:MARE; 95, En esta imagen se ve de fondo la figura casi irreconocible de una mujer con el fondo gris y rodeada de otras formas que apenas se alcanzan a notar; 96, En esta imagen podemos encontrar una figura ovalada en la parte central y tres representaciones de hombre que están parados sobre la figura; 97, Podemos ver dos figuras semidesnudas de mujer, una de ellas ubicada en la parte izquierda de la pieza mira fijamente a la otra que se le ha borrado la cabeza; 98; En esta imagen se pueden distinguir varias siluetas aparentemente humanas, las primeras que se observan se encuentran en último plano, las demás en primer término están dentro de un salón o habitación una frente a la otra; 99, Imagen de muy baja calidad en la que se alcanzan a distinguir dos brazos y un torso flotantes tal vez representando una imagen religiosa; 100, En esta pieza se distinguen dos piezas diferentes, la primera en la parte superior en la que se representa un bosque a partir de trazos delgados, en la parte inferior se distinguen las formas de un hombre semidesnudo que es observado por dos siluetas borrosas; 101, en esta pieza se alcanzan a distinguir el fragmento en mal estado de una obra del periodo flamenco con un hombre al costado izquierdo que sostiene la mano de una mujer con trapos en la cabeza; 102, Figura abstracta de carácter geométrico en la que destaca un gran bloque negro que ocupa casi todo el espacio mientras se desvanece; 103, Fotografía de escultura del David de Miguel Ángel intervenida con cuadro con gran borde blanco grueso que rodea la cabeza y un signo de interrogación en el costado derecho ; 104, Posible fotografía de persona con la boca abierta por cuatro ganchos que hacen fuerza para mantener la posición; 105, Imagen de dos esculturas de hombres desnudos, sobre ellos hay una intervención con un gran cuadro con borde blanco sólidos, en la parte inferior en medio de los dos un gran signo de pregunta; 107, imagen borrosa muy pixelada del conocido asesino Charles Manson observando al espectador; 108, Fragmento de alguna pintura con el rostro observante de un hombre con barba; 109, Imagen de mujer con grandes ojos, en la imagen se alcanza a percibir que fue doblada en cuatro partes mostrando el dobles en cruz localizado en la parte interior; 110, Fotografía en baja calidad del torso desnudo de una mujer en el que se alcanza a distinguir su seno derecho; 111, Fotografía de una persona con diferentes tipos de yesos ubicados en sus brazos y su torso, el blanco que cubre el cuello se funde con el fondo produciendo la sensación de una cabeza flotante.
COMPENDIO II - FANTASMAGORÍAS






































Tipologías: Prefijo del nombre de las imágenes – Fantasmagorías -, se describen de forma cronológica según el orden dado de forma aleatoria por el ordenador; 1, Silueta de la palma de una mano color negro sobre color blancuzco y sucio; 2, Figura a color de un rostro deformado, como si se hubiese aplastado dejando ver en un solo espacio todo el rostro; 3, Rostro a color, tiene puestos unas gafas negras y se muestra deforme, como siendo empujado por alguna fuerza invisible; 4, Rostro color deformado como si estuviera siendo absorbido desde la parte posterior, en la imagen se alcanza a ver algo de barba; 5, Imagen con el plano medio de una mujer, se alcanzan a ver sus grandes ojos que observan fijamente, se encuentra rodeada de texturas y de un trazo alrededor que la hace diferenciar del fondo; 6, Imagen en la que se puede ver una gran sombra, y una figura de la que solo se puede distinguir su cuadratura, se encuentra sobre un fondo blanco no identificable; 7, En esta pieza vertical podemos distinguir dos figuras semi redondas que componen la imagen en el costado izquierdo mientras que la parte superior esta compuesta por una difusa mancha negra que se atraviesa de manera transversal a toda la imagen; 8, Fotografía de carácter borroso en la que se puede ver una calle, en la parte izquierda un automóvil y de fondo un gran árbol que esta junto a un par de edificios que apenas se dejan ver; 9 Distintas formas abstractas, borrosas en las que se pueden distinguir estructuras que tal vez formen una puerta o ventana; 10, Imagen con formas borrosas, destaca que parte del fondo es de color blanco, resaltan algunas formas que parecen ser salpicaduras; 11, En esta pieza se pueden ver de izquierda a derecha, una pequeña imagen e un caballo sosteniéndose por sus patas delanteras, en la parte superior encontramos lo que aparenta ser un mosaico de baldosas junto a un alambre de púas; 12, Esta pieza en blanco y negro da cuenta de dos siluetas en una calle, se alcanzan a distinguir varios postes de luz y una línea de horizonte torcida hacia la derecha; 13, Imagen de una mujer con algún tipo de intervención en el rostro, una textura que la cubre; 14, Fotografía de lo que aparenta ser una sala, se distinguen en primer plano un jarrón, una silla mecedora y un portarretratos puesto sobre una mesa en el rincón; 16, En la imagen se puede distinguir el rostro fantasmagórico de alguna persona, los limites del rostro se mezclan con el fondo de manera borrosa; 19, En esta imagen, se distinguen cinco imágenes, las cuatro primeras con una suerte de pictogramas desordenadas con fondo oscuro, unos trazos abstractos y finalmente lo que parece ser la última con un gran brillo de sol que sale de los árboles; 20, Imagen de unas hojas de plantas en negativo; 22, Esta pieza está compuesta por dos imágenes ambas rodeadas por un marco que pudo ser blanco en algún momento. La imagen de la izquierda forma una suerte de abstracto con manchas grises, blancas y negras. La imagen de la izquierda parece ser un negativo que deja ver una figura grisácea de fondo, se puede distinguir su mirada y tal vez que se dibuja una sonrisa; 23, Fotografía en la que se puede distinguir una gran mancha que tapa la mitad de la imagen, de fondo una pared blanca con deformaciones en su superficie, una mesa de madera con un vidrio en su parte superior con lo que parece un florero encima, en el costado derecho una matera con plantas encima; 24, En esta imagen se puede distinguir un patrón a color que deja ver un par de dedos que se difuminan y esconden dentro del patrón; 25, en esta imagen podemos encontrar un patrón de color piel que establece un juego con el fondo negro, se puede distinguir un dedo que se derrite o estira en toda la composición; 26, Textura color piel en la que se puede distinguir la parte de una ceja que se estira, la misma forma un patrón tenue que se repite; 27, En esta imagen se puede distinguir una mano que hace el papel protagónico en la composición, se muestra por fragmentos en los que no se percibe en su totalidad; 28, En esta imagen podemos encontrar dos manos en un costado la palma y en otra el revés las dos se encuentran distorsionadas, se caracteriza por las manchas que se extienden por toda la imagen;29, Se puede distinguir acá una figura de mujer con plano medio el rostro esta sin boca, porta unos lentes oscuros que ayudan a diferenciarla de la palidez del fondo; 30, De la imagen se puede ver una gran textura que forma de manera sutil una imagen de mujer en plano medio con el rostro deformado por la textura; 31, esta fotografía muestra una gran textura formada por plantas, hojas ramas tal vez maleza, en la parte izquierda se nota una sombra con figura humana de perfil que mira al costado opuesto; 33, En esta imagen borrosa podemos distinguir varios elementos, un automóvil, un poste de energía, edificios borrosos de fondo y una gran mancha en la parte inferior que se difumina hacia el centro; 34, Imagen en negativo en la que se puede reconocer un automóvil, una pared con un grafiti ilegible en el costado izquierdo, de fondo un cielo negro que cubre gran parte de la composición; 36, Fotografía de lo que parece ser un grupo de edificios de gran tamaño en un plano general, todos se difuminan con el fondo haciendo casi imperceptibles en sus detalles, casi que flotan; 37, Esta imagen esta compuesta por una persona que de manera borrosa aparece en el horizonte, no se distinguen sus ojos ni su boca, tiene el pelo a la altura de los hombros y esta en pose, como mirando fijamente al observador, en el fondo se ve una estructura con la forma de una caseta, detrás de él un largo camino blanco que se encuentra al final con la caseta; 38, Esta imagen se encuentra casi borrada en su totalidad, sin embargo de cerca se alcanza a ver una huella digital, en la parte inferior un color negro que se borra pero que alcanza a tocar la huella digital al centro; 39, Esta imagen se conforma por dos partes, por un lado una textura de fondo como de hojas todas en color gris alargadas, en la parte frontal unas maderas que tienen encima algo como un hongo gigante y gris;41, La figura principal de esta pieza es un torso de hombre con un vestido de baño de mujer, no se distinguen gestos en la cara ya que esta borrosa. En el fondo se encuentra un gran prado y un cielo gris de fondo deformado por las manchas de lo que aparenta ser humedad. A pie de página de color amarillo brillante con los números 2-21-03; 42, Encontramos en esta pieza en negativo lo que parecen ser dos automóviles a punto de chocar o tal vez una inundación con unos edificios en el fondo; 43, Sobre las cuerdas de un alambre de púas está suspendida como en el aire una chaqueta gris, debajo un patrón que ondula formado por una teja, todo sostenido por un muro de ladrillo; Esta pieza está constituida por un tríptico puesto de manera vertical, en la primera imagen con fondo negro se encuentra una figura con un texto sobrepuesto que dice Polo Encefálico los otros datos en la imagen dan cuenta de la identidad del paciente; En la segunda imagen se puede ver una silueta blanca con fondo negro con una líneas que señalan a la palabra sexo. La última imagen está compuesta por el mismo fondo negro de las anteriores y una figura en medio que señala con líneas la palabra Fémur; 48, De esta imagen resaltan tres elementos de color blanco, todos en conjunto forman un gancho de los esos que se ponen en las carpetas, están estáticos como si todavía estuvieran ahí esperando;
Compendio III, Trazos

































































































































COMPENDIO IV - NEGATIVOS
















Tipologías: Se describen de forma cronológica según el orden dado de forma aleatoria por el ordenador; 1, tres tiras de negativos con las cintas perforadas de cada costado sobre una superficie blanca resplandeciente, su temática es desconocida; 2, Hoja de contacto revelada, se encuentra muy borroso sin embargo se identifican una patrón con animal print, unos árboles una silla y una niña mirando al horizonte con algo entre los brazos; 3, Dos hojas de contacto reveladas sobre una superficie blanca, se alcanzan a identificar dos grupos de niños, una mujer de pie y dos fachadas de edificios; 4, Hoja de contacto con cuatro imágenes, un patrón de un piso, un techo una caneca y una montaña; 5, Negativo con la figura de una niña sosteniendo un mono de peluche en las manos; 6, Hoja de contacto con 18 retratos de mujer en distintas poses; 7, Cinco negativos con el borde perforado en las que no se distingue temática alguna; 8, Negativo con dos imágenes, en la inferior una persona de pie con frente a una mesa y dos puertas de fondo, en la parte superior no se distinguen elementos; 9, Imagen con dos negativos completamente negros y dos pequeñas imágenes de las que no se distingue el contenido; 10, Negativo con dos imágenes de formas no reconocibles; 12, Negativo con imágenes de paisaje; 13, Negativo con cinco imágenes no reconocibles; 14; Serie de cinco negativos con temática no reconocible; 15, Serie de tres negativos con imágenes sobre expuestas dado su color negro; 16; Serie de seis negativos en las que se reconoce un retrato y diversas formas no reconocibles; 17, Serie de cuatro negativos en las que se reconocen varios retratos, los otros están velados o sobreexpuestos dada su transparencia o intenso color negro.
COMPENDIO V - TEXTURAS Y PATRONES





































































Tipologías: Se describen de forma cronológica según el orden dado de forma aleatoria por el ordenador; 1, Textura hecha por líneas blancas que formas un sinfín de rectángulos no regulares; 3, Patrón simétrico formado a partir de las palabras “NOVIEMBRE 2008”; 4, Esta imagen en formato vertical esta formada por muchas palabras que dicen “bombillo”; 5, Textura morada con manchas acuosas; 6, Textura lisa de color azul profundo; 7, Patrón formado por la deformación de un texto no identificable escrito sobre un formato verde y gris; 8, Esta imagen esta compuesta por una serie de aves, unas azules otras negras que forman un patrón alrededor de sus nidos; 9, Figura blanca con una perforación que forma un profundo color negro; 9, Manchas negras sobre un fondo rosado; 11, Error de escáner que forma un patrón en “glitch”; 12, Manchas negras sobre un fondo azul; 13; Patrón de flores sobre u fondo verde y negro; 14, trasparencia de color azul pálido; 16, Textura de tela en un azul manchado y sucio con alguna ruptura en su parte superior e inferior derecha; 17, Textura de color azul manchado y algo sucio; 18, Textura de madera con grabado encima; 19, Textura acuosa amarillenta con detalle de explosión de burbujas; 20, Textura no uniforme de los bordes de papel perforado con círculos a los costados; 21, patrón con formas horizontales plásticas, de costado unas en degradado color purpura; 22, Textura producto de algún tipo de humedad u hongos sobre una hoja amarilla de papel; 23, Textura roja/negra en formato vertical; 24, Textura Roja7azul en formato vertical; 25, Textura que se forma por los pliegues de una hoja o tela roja; 26; Textura de pintura sobre superficie negra y rugosa; 27, Textura negro/azul en formato horizontal; 28, Textura de material acuoso con diversas imperfecciones de color ocre pálido con silueta de hombre de fondo; 29, Textura de color rojo pálido sobre algún tipo de papel; 30, Patrón de flores rojas y azules enmarcadas en cuadros hechos aparentemente con lápiz; 31, patrón de flores de diferentes colores, se distinguen azul, violeta, rojo y amarillo enmarcadas por cuadros hechos aparentemente con lápiz; 33, Patrón que se forma a partir de incontables líneas de color morado, verde, amarillo entre otros sobre una superficie dispareja amarillenta en la que destaca una forma redondeada; 34, patrón que se forma a partir de varias líneas de distintos colores con características acuosas; 35, patrón formado por distintos trazos horizontales gruesos en color rojo, negro y azul; 36, Textura de color amarillento sobre un azul traslucido que se funde con tres figuras color rojo, también opaco y traslucido; 38, Textura compuesta por distintas manchas de pintura dispuestas de manera no uniforme sobre una superficie; 39, patrón simétrico de colores azul, amarillo verde rojo y naranja a partir del dobles de una hoja en dos; 40, Textura formada por colores acuosos de color verde, amarilla y algunos tipos de naranja; 41, textura acuosa producto del trabajo con algún tipo de tempera u acuarela color verde; Textura poco uniforme con colores amarillos azules y verdes; 44, Textura multicolor que surge aparentemente de la mezcla de varias pinturas; 45, Textura color verde enmarcada en forma cuadrada; 46, Textura que se da por la mezcla de pinturas azul roja y verde; 47, Textura color amarillo intenso con algunas gotas gruesas, de color amarillo mate; 48, Pieza compuesta por diversos puntos de colores primarios y verde; 49, Textura producto de la mezcla de colores al azar al doblar una hoja de color rosa a la mitad; 53, patrón de diversos colores formados por pequeños cuadros seguidos uno al lado del otro; 54, patrón de dos cuados con colores complementarios amarillo y purpura, cada uno tiene un rectángulo de color naranja en medio; 55, Textura hecha con líneas de color negro que nacen desde la parte inferior derecha sobre un verde viscoso y un tanto amarillento; 56, Textura formada a partir de los trazos diagonales hechos con pinturas multicolores en los que predomina en la parte inferior el azul contrastado por el blanco de fondo; 57, Textura terrosa de colores verde y rosa en el que se identifican unos árboles, logrado con pasteles o tizas; 58, Textura de colores tierra, principalmente ocre que forman una diagonal y de la que se distingue la superficie áspera del papel; 59, textura color verde y amarilla sobre una hoja blanca con desgastes de color; 60, Dos patrones diferentes, en el costado izquierdo uno con fondo azul y cuadros naranjas a medio pintar muy transparentes y al costado derecho una serie de cuadros verdes transparentosos en un fondo rosa; 61, Textura de color verde transparente que se forma por el uso de algún tipo de pintura o acuarela; 62, Textura de colores cálidos en el que predomina el rojo, en la parte superior a manera de degradado un color amarillo en tres tonos diferente; 63, Diferentes texturas de colores azulados y purpura tal vez producto de utilizar una brocha o pincel de cerdas gruesas sobre el papel; 64, Patrón de formas amarillas serpenteantes sobre un fondo de distintos naranjas geométricos que se mezclan entre sí; 65, &5, Textura de color predominantemente amarilla con una gran mancha verde que se difumina y proyecta hacia la parte superior de la imagen; 66, patrón de formas circulares azules; 67, patrón de tres pirámides formados por colores primarios; 68, Textura compuesta por líneas horizontales de color verde hechas con distintos materiales; &9, Patrones de formas cuadradas de papel rojo y verde puestos de forma descendente; 70, patrón compuesto de diversas formas rectangulares de colores rojizos, en la parte inferior una serie de rectángulos azules, rosas y violetas; 71, patrón que se forma a partir de formas cuadradas en una paleta de colores inacabada y poco pulcra; 72, Texturas que se forman a partir de un color rojo transparente; 74, Textura de trazos de pincel con pintura roja, de fondo la imagen de una lancha; 75, patrón conformado por distintas formas de carácter geométrico de colores amarillo, verde y café; 76, Seis textura de diferentes colores y grosores, una verde amarilla acuosa, otra azul violeta manchado rígido, otra azul claro y transparente, una roja y amarilla hecha con pequeñas manchas, una rayada roja con un diamante en medio y una azul claro oscuro hecha con manchas de pincel pequeño; 80, patrón conformado por varias líneas gruesas horizontales y diagonales brillantes; 81, patrón de formas circulares rojas sobre un fondo negro pálido.